Ulceras vasculares
¿Qué es una úlcera?
Una úlcera es una lesión que se produce en la piel, donde se genera una solución de continuidad en la misma, quedando expuestos los tejidos por debajo de la piel.
¿Existe una sola causa de úlcera?
No, existen varias causas de úlceras de los miembros inferiores. Úlceras traumáticas, neuropáticas, infecciosas, vasculíticas, por HTA, vasculares y además muchas veces multifactoriales.
¿Cuáles son las úlceras vasculares?
Las úlceras vasculares son las que se producen como consecuencia de alteraciones circulatorias, pueden ser debidas a hipertensión venosa o insuficiencia arterial. La primera de ellas es debida a insuficiencia venosa crónica, que es la dificultad para que la sangre venosa pase de la extremidad inferior al corazón. La insuficiencia arterial está determinada por la disminución significativa de la circulación de la sangre en los tejidos de la extremidad inferior. Ambas tienen como consecuencia final una alteración en la nutrición de los tejidos periféricos.
¿Cómo se diagnostican?
El diagnóstico se hace por el examen clínico y por la valoración con estudios. Las úlceras venosas aparecen en pacientes con varices que presentan edema e hiperpigmentación en la piel de las piernas, zona en la cual se desarrolla la úlcera. Las úlceras arteriales se presentan en las piernas y sobre todo en los pies, aparecen en pacientes con ausencia de pulsos en la extremidad, frialdad distal y muy frecuentemente dolor de reposo. Estos elementos clínicos se confirman con estudios Eco Doppler y pletismografias.
¿Cuál es su evolución?
Las úlceras libradas a su evolución espontánea tienden a cronificarse y volverse cada vez mayores, aumentando los riesgos de infección.
¿Por qué se deben tratar?
Teniendo en cuenta su evolución espontánea, siempre se deben tratar.
Tratamiento con plasma, enriquecido con plaquetas
El tratamiento de la úlcera está basado en 3 pilares fundamentales:
-
Tratamiento de la(s) causa(s).
-
Tratamiento local de la úlcera, dependiendo de la etapa.
-
Tratamiento de los factores generales que puedan entorpecer su curación.
Para el tratamiento local se pueden utilizar distintos productos que hay en plaza, dependiendo de la etapa en que esté la úlcera.
En la etapa de re-epitelización de la úlcera, estamos tratando de acelerar la misma mediante la utilización de Plasma Enriquecido en Plaquetas, lo que aporta factores de crecimiento que favorecen la cobertura de la herida con la piel de la periferia.
