Whatsapp button

División vascular

Varices en miembros inferiores: cirugía láser endovenosa asistida

Varices en miembros inferiores

¿Qué son las varices?

Las varices en miembros inferiores son dilataciones de las venas superficiales, que las vuelven visibles y generan un relieve a nivel de la piel.

¿Cuántos tipos de varices hay?

Las varices pueden ser primarias o secundarias. El 95 % son primarias y afectan a un alto porcentaje de la población.

¿Por qué se producen las varices?

Se producen en las personas que presentan una debilidad en el tejido conjuntivo.

¿Cuál es la consecuencia de tener varices?

Las venas superficiales tienen en su interior válvulas que permiten que la sangre siempre se dirija desde los tejidos al corazón, el fracaso de este sistema valvular hace que la sangre se estacione y progrese muy lentamente al corazón, sobrecargando al sistema y generando hipertensión venosa que se trasmite a los tejidos (celular subcutáneo y piel), determinando zonas de hiperpigmentación (manchas oscuras en la piel), fibrosis (endurecimiento del celular subcutáneo) y, como etapa progresiva final, se produce la úlcera.

Las varices pueden sangrar (varicorragias), trombosarse (varicoflebitis) y aumentan los riesgos de presentar una trombosis venosa profunda.

¿Cuál es la evolución?

Las varices tienen una tendencia a progresar evolutivamente; nunca retroceden ni se curan espontáneamente, ni con la toma de un medicamento.

Cirugía láser endovenosa asistida

La cirugía con láser permite cerrar por dentro la vena enferma, de esta forma evitamos el arrancamiento que involucra a los tejidos periféricos (cirugía convencional), lo cual es beneficioso en lo inmediato porque permite la rehabilitación precoz, reduce el hematoma y el dolor, y a largo plazo evita lesiones en los vasos linfáticos, que tienen como consecuencia los edemas crónicos.

El procedimiento eco asistido es muy importante para realizar una intervención con alta precisión y máxima eficacia.